¿Qué sabe sobre la artrosis?
La artrosis es el tipo más común de artropatía. Responda el siguiente cuestionario y aprenda más sobre esta enfermedad. Está basado en información del Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases).
1. ¿Qué parte de una articulación suele afectar la artrosis?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
El cartílago es el tejido resbaladizo que cubre los extremos de los huesos en una articulación. El cartílago sano permite a los huesos deslizarse uno sobre otro. También absorbe la energía de la articulación en movimiento. Cuando hay artrosis, el cartílago se desgasta, lo que permite la fricción entre los huesos que están por debajo. Esta fricción causa dolor, hinchazón y pérdida del movimiento. Pequeños fragmentos de hueso y de cartílago pueden romperse dentro de la zona articular, lo que causa más dolor y daños.
2. ¿Cuáles de los siguientes factores aumenta la probabilidad de tener artrosis?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Los investigadores creen que la causa de la artrosis es una combinación del paso de los años, el exceso de peso corporal, una antigua lesión en la articulación y los antecedentes familiares. Cada persona es única. En algunas personas, la enfermedad empeora rápidamente, mientras que en otras, los síntomas son más intensos. En la mayoría de los casos, la artrosis evoluciona lentamente. Al principio, las articulaciones pueden dolerle después de hacer ejercicio u otra actividad física. Las articulaciones que la artrosis afecta con más frecuencia son las de las manos, las rodillas, las caderas y la columna vertebral.
3. Cuando una persona tiene artrosis de la cadera, ¿en qué otro lugar puede tener dolor?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
La artrosis de la cadera puede causar una discapacidad grave. El dolor también puede aparecer en la ingle, las rodillas, la parte interna del muslo y las nalgas. La afección puede limitar en una persona el movimiento y la flexión, lo que dificulta las actividades diarias. Un bastón o un andador pueden reducir la carga sobre la cadera, y los medicamentos y el ejercicio pueden ayudar a aliviar el dolor. El proveedor de atención médica puede recomendar un reemplazo de cadera si el dolor es fuerte y no se alivia con otros métodos.
4. ¿De qué manera una radiografía puede ayudar a un proveedor de atención médica a diagnosticar la artrosis?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Puede que una radiografía no muestre el daño articular en las primeras etapas de la afección. Para ayudar a diagnosticar la artrosis, el proveedor de atención médica también estará atento a los síntomas y cuándo aparecieron. También revisará las articulaciones afectadas. Además, el proveedor también le hará un examen físico y evaluará la historia clínica que describe los síntomas, y cuándo y cómo comenzaron. Todo esto es importante para asegurarse de que la causa de los síntomas no sea otra afección.
5. ¿Cuáles de estos medicamentos se usan para tratar la artrosis?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Todos estos medicamentos se usan para aliviar el dolor de la artrosis. Otros medicamentos incluyen los opioides, los corticoesteroides y la lidocaína tópica. A algunas personas pueden beneficiarlas las inyecciones de corticoesteroides en las articulaciones. Pregunte a su proveedor de atención médica qué medicamentos pueden ser los más adecuados para usted.
6. ¿Cuáles de estas sugerencias pueden ayudar a evitar la artrosis?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Otras sugerencias de la Fundación de la Artritis (Arthritis Foundation):
- Haga ejercicio para fortalecer los músculos que rodean las articulaciones.
- Use las articulaciones y los músculos más grandes al levantar o trasladar objetos.
- Alterne períodos de actividad intensa con períodos de descanso, para evitar el esfuerzo repetitivo en las articulaciones.
- Si está sentado durante períodos largos, cambie habitualmente de posición para aliviar la rigidez.
7. A veces, se puede hacer una cirugía para tratar la artrosis.
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
En algunos casos, se puede hacer una cirugía para tratar la artrosis. Se puede recomendar una prótesis de cadera o de rodilla si el dolor es intenso y si una radiografía muestra que no hay espacio entre los 2 huesos de una articulación.
Su puntaje es: